Para hablar un poco de la historia de la informática desde
1996 hasta la actualidad, haremos una división fundamental respecto a hardware
y software.
Nos
referimos a la evolución de los S.O.
Libre:
Aquí situamos
los sistemas GNU/Linux que en
1996 fueron liberados para su desarrollo de forma libre. Tenemos varios SO de
este tipo como por ejemplo Debian, Fedora, Ubuntu, etc...

La gran
ventaja de estos sistemas es la liberación de piratería informática a través de
virus, debido a su arquitectura de datos y a los permisos de usuario en
internet.
Privativo:

Referente
a Mac, ha tenido menos
presencia en el mercado, en el año 1997 presento “Mac OS 8”, Dos años más tarde
saco la siguiente versión de este sistema operativo “Mac OS 9” y en 2001 “Mac OS X”, de este se han ido
sacando versiones hasta la actual 10.7 (Lion).

Referente
a Windows ha sido el
claro vencedor de los SO en la Hª de la informática, el producto estrella de
Microsoft, el cual ha hecho a su dueño Bill Gates el hombre más rico del mundo
durante varios años.
El desarrollo comienza con el lanzamiento de “Windows 95”
en el año 1995 que causó una gran revolución
en la informática ya que tenía una interfaz de usuario, un menú de inicio y la tecnología
“plug and play”, en una siguiente actualización incorporaría el famoso “Microsoft
Internet Explorer”.
Tres años más tarde sacaría una nueva versión “Windows 98”
con la base MSN de Microsoft respecto a
Internet, el cual quería monopolizar con su navegador “Explorer”. Esto
le llevó a los tribunales en varios países y tuvo que realizarse una modificación
para poder desinstalar el navegador de Microsoft de los ordenadores, ya que en
la primera versión no era posible.
En el 2000 se publico “Windows ME” que tuvo poco éxito.
En 2001 se estrena una nueva interfaz con “Windows XP” y
muy mejorado para fusionar el ámbito laboral y de hogar.
Hasta el año 2006 no aparece la siguiente versión “Windows vista” que incorpora la
novedad de un programa ofrecido por Microsoft contra el software
malintencionado (Windows Defender).
En 2009 aparece “Windows 7” un sistema aparentemente
mejorado y siempre enfocado a la facilidad de uso sin conocimientos informáticos.
HARDWARE
A mitad
de la década de los 90, aparece Intel con un nuevo producto estrella, la gama
Pentium de microprocesadores, este modelo estuvo presente en el mercado con las
versiones 2, 3 y 4 hasta el 2005. AMD también
estuvo muy presente en este mercado con su serie K(5-6-7). Los precios de AMD
eran más bajos que los de Intel pero su producción era baja y la inmersión en
el mercado también.
A partir de 2005 se comienza a trabajar con más de un núcleo
de proceso, esto lo comienza Intel encapsulando 2 microprocesadores Pentium 4 en
uno solo. También se empieza a trabajar con una arquitectura de 64 bits. En la
actualidad tanto Intel como AMD tienen en el mercado procesadores de hasta 8 núcleos. Intel con su serie i(i3, i5 e i7) y AMD con Phenon II y Athlon II
Bibliografia:
http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml#bhi
http://www.jimenez-ruiz.es/ernesto/II/Historia/treball.html
http://www.jimenez-ruiz.es/ernesto/II/Historia/treball.html
http://es.wikipedia.org
Trabajo realizado por: Antonio Sánchez Rosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario